- Para la población en general se aconseja el consumo de hasta 3 - 4 raciones de pescado por semana, procurando en todos los casos variar las especies entre pescados blancos y azules.
- Para niños de edades comprendidas entre 1 y 9 años, mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo, los beneficios de consumo de pescado y marisco deberían conseguirse incrementando el consumo de especies bajas en metilmercurio.
- Para la población vulnerable se precisa de recomendaciones más estrictas específicas para las 4 especies identificadas con un alto contenido en mercurio: pez espada, atún rojo, tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y lucio.
- En este sentido, mujeres embarazadas, que planeen llegar a estarlo o en período de lactancia y niños de hasta 10 años, deben evitar el consumo de esas cuatro especies.
- Niños entre 10 y 14 años limitar el consumo de esas cuatro especies a 120 gramos al mes.
- Como alternativa, recomendamos el consumo de otros pescados como la merluza, sardinas, chipirones, bacalao, lubina o lenguado, entre otros.
Les recordamos igualmente que pueden solicitar cita con nuestros especialistas en cualquier momento para resolver sus dudas.