Los días 22 al 24 de mayo de 2025, la ciudad de Sevilla acoge la XXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), un evento destacado en el ámbito de la pediatría y las urgencias médicas. Este congreso contará con la asistencia de más de un millar de profesionales de todo el país, entre los que se encuentran especialistas de Grupo IHP.
Macarena Taguas-Casaño Corriente, del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, junta a María José Lirola Cruz, coordinadora del Área de Docencia de Grupo IHP, copresidirán ésta XXIX Reunión Anual de la SEUP, que bajo el lema «Crear en el presente, mirando al futuro», pretende ser una experiencia enriquecedora para todos los profesionales dedicados a la atención de los niños y familias que se enfrentan a situaciones de urgencias y emergencias.
Ponencias destacadas del programa
Durante los días del congreso, los asistentes contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias a través de conferencias, mesas redondas, sesiones interactivas, talleres prácticos… Además, habrá oportunidad para presentar investigaciones y proyectos innovadores, así como para establecer conexiones entre los diferentes profesionales médicos.
El programa de la XXIX Reunión Anual de la SEUP incluye, además, varias ponencias relevantes. El Dr. Ignacio Salamanca, especialista en pediatría y responsable de la Unidad de Investigación de Grupo IHP, participará activamente en la edición de este año. Por un lado, intervendrá el jueves 22 de mayo en el simposio: "Diálogo de prevención: ¿es el fin de las bronquiolitis en urgencias?"; y por otro, el viernes 23, expondrá sus ideas en el encuentro de expertos: "DocencIA en Urgencias pediátricas. Habrá que aprender de IA".
Así mismo, la pediatra de Grupo IHP, María José Lirola, también participará en la mesa redonda "Urgencias pediátricas: ¿cómo nos organizamos para una atención de calidad interniveles?", donde se debatirán las mejores prácticas para garantizar una atención adecuada en los diferentes niveles de los servicios de urgencias pediátricas. El objetivo de esta mesa es mejorar la coordinación entre los centros de salud, hospitales de referencia y otros servicios especializados, para ofrecer un cuidado de calidad a los niños.
¿A quién va dirigido?
El congreso está dirigido a pediatras, médicos de urgencias, enfermeros, residentes y especialistas en áreas relacionadas con la urgencia pediátrica. La reunión ofrece un espacio único para el intercambio de conocimientos y la actualización en las últimas tendencias en el tratamiento de urgencias en niños y adolescentes.
Grupo IHP continúa así su compromiso con la formación y actualización médica en el campo de la pediatría, apoyando el desarrollo de profesionales a través de eventos como este, que permiten la difusión de buenas prácticas y la mejora continua de la atención pediátrica.
Invitamos a todos los profesionales médicos interesados a registrarse y participar en este evento clave para el avance de la urgencia pediátrica.