Información sobre el Citomegalovirus Participa en el ensayo clínico de Grupo IHP
Cita Online Cita Online
 

Unidad del Sueño

¿Qué son los trastornos del sueño?

Unidad del Sueño

El sueño es la primera actividad del cerebro durante gran parte de la infancia y la adolescencia. Se calcula que en torno al 25-35% de los niños tienen alteraciones del sueño, siendo las interrupciones durante el descanso o el tiempo dedicado al mismo los motivos de consulta más frecuentes. Si se trata correctamente, su repercusión física, cognitiva y conductual es reversible.

Los principales trastornos del sueño son:

  • Insomnio.
  • Alteraciones respiratorias relacionadas con el sueño.
  • Hipoventilación/ Hipoxemia relacionadas con el sueño.
  • Hipersomnias.
  • Alteraciones del ritmo circardiano.
  • Parasomnias (pesadillas, terrores nocturnos, bruxismo).
  • Trastornos del movimiento relacionados con el sueño, piernas inquietas.
Todos estos trastornos los abordamos en Grupo IHP desde nuestros equipos de Neuropediatría, Psicología, Psicopedagogía y Neurofisiología.

¿Cómo se presenta?

A través de problemas de salud como la ansiedad, problemas de conducta, depresión, fracaso escolar o alteración en la dinámica familiar, entre otros.

¿Cómo se trata?

A través de herramientas propias de valoración como las que utiliza la Neuropediatría y la Psicología. En Grupo IHP lo tratamos a través de la poligrafia de sueño y la actigrafía, para el estudio de los trastornos del sueño infantil:
 
  • Cuestionarios de sueño validado.
  • Actigrafía: registro de los movimientos de la mano del paciente durante las horas de sueño mediante dispositivo de muñeca.
  • Poligrafía y polisomnografía de sueño en domicilio y en laboratorio de neurofisiología: técnica de exploración que monitoriza el sueño registrando distintos elementos fisiológicos como los movimientos oculares, la actividad muscular o los parámetros cardiorespiratorios, entre otros.
  • Consultas de evaluación o valoración y cuestionarios validados.
 

Solicite más información

 
 
Gestionar cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.