El colesterol infantil se mide en niños y adolescentes. Es una grasa que circula por la sangre y que el organismo necesita para funcionar correctamente. Forma parte de las membranas de las células y ayuda a producir algunas hormonas y vitamina D.
En los análisis se suelen diferenciar tres valores principales:
Importancia del colesterol en el cuerpo humano
El colesterol es necesario, pero en cantidades adecuadas. Cuando el colesterol infantil está alto durante muchos años, especialmente el LDL, puede favorecer que se formen depósitos de grasa en las arterias.
En la infancia y la adolescencia, mantener unos niveles correctos de colesterol es importante para cuidar la salud cardiovascular en niños. Muchas alteraciones que empiezan en estas etapas no dan síntomas, pero pueden influir en la aparición de problemas como infarto o ictus en la edad adulta. Por eso es clave saber cómo controlar el colesterol en los niños y actuar a tiempo.
Colesterol alto en niños y adolescentes: causas y cómo se presenta
Hablamos de colesterol alto en niños y adolescentes cuando las cifras totales de LDL, HDL o triglicéridos se salen de los rangos recomendados para su edad.
Las causas del colesterol alto en niños más frecuentes son:
En cuanto a los síntomas del colesterol alto en niños, lo habitual es que no haya ninguno. El niño se puede encontrar bien y hacer vida normal. Por eso, el problema se descubre casi siempre a través de una analítica de sangre indicada por el pediatra.
Prevención y consejos para padres sobre el colesterol infantil
Algunas recomendaciones prácticas para padres sobre el colesterol infantil son:
En Grupo IHP de Pediatría contamos con un equipo de especialistas que abordan el colesterol infantil desde una perspectiva integral y personalizada, acompañando a las familias en la creación de hábitos saludables y en el seguimiento de aquellos niños que presentan mayor riesgo. ¡Pide cita!