Cita Online Cita Online
Blog IHP

blog

 
Consejos
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
 

Colesterol infantil: cómo tratar el colesterol alto en niños y adolescentes

 
Redacción
 

La mala alimentación, el sedentarismo y el sobrepeso aumentan los niveles de colesterol en niños y adolescentes, los cuales, si se mantienen en el tiempo, pueden desencadenar patologías cardiovasculares en la edad adulta.

El colesterol infantil se mide en niños y adolescentes. Es una grasa que circula por la sangre y que el organismo necesita para funcionar correctamente. Forma parte de las membranas de las células y ayuda a producir algunas hormonas y vitamina D.

Colesterol infantil: cómo tratar el colesterol alto en niños y adolescentes

En los análisis se suelen diferenciar tres valores principales:

  • Colesterol LDL: se conoce como “colesterol malo”. Cuando está alto, puede ir acumulándose en las paredes de las arterias.
  • Colesterol HDL: es el “colesterol bueno”. Ayuda a retirar el exceso de colesterol de la sangre.
  • Triglicéridos: son otro tipo de grasa que también se valora junto al colesterol.

 

Importancia del colesterol en el cuerpo humano

El colesterol es necesario, pero en cantidades adecuadas. Cuando el colesterol infantil está alto durante muchos años, especialmente el LDL, puede favorecer que se formen depósitos de grasa en las arterias.

En la infancia y la adolescencia, mantener unos niveles correctos de colesterol es importante para cuidar la salud cardiovascular en niños. Muchas alteraciones que empiezan en estas etapas no dan síntomas, pero pueden influir en la aparición de problemas como infarto o ictus en la edad adulta. Por eso es clave saber cómo controlar el colesterol en los niños y actuar a tiempo.

 

Colesterol alto en niños y adolescentes: causas y cómo se presenta

Hablamos de colesterol alto en niños y adolescentes cuando las cifras totales de LDL, HDL o triglicéridos se salen de los rangos recomendados para su edad.

Las causas del colesterol alto en niños más frecuentes son:

  • Mala alimentación  (ultraprocesados, fritos, bollería,embutidos grasos, bebidas azucaradas)
  • Sedentarismo
  • Sobrepeso u obesidad

En cuanto a los síntomas del colesterol alto en niños, lo habitual es que no haya ninguno. El niño se puede encontrar bien y hacer vida normal. Por eso, el problema se descubre casi siempre a través de una analítica de sangre indicada por el pediatra.

 

Prevención y consejos para padres sobre el colesterol infantil

Algunas recomendaciones prácticas para padres sobre el colesterol infantil son:

  • Ofrecer una dieta saludable para niños con colesterol alto o con riesgo: abundancia de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado y aceite de oliva; y menos ultraprocesados, fritos, embutidos grasos, bollería y refrescos.
  • Fomentar la actividad física para niños con colesterol alto o con riesgo: juego activo diario, deporte, paseos y menos tiempo de pantallas.
  • Cuidar el descanso nocturno, con horarios regulares de sueño.
  • Mantener una casa sin humo, evitando que el niño esté expuesto al tabaco.

 

En Grupo IHP de Pediatría contamos con un equipo de especialistas que abordan el colesterol infantil desde una perspectiva integral y personalizada, acompañando a las familias en la creación de hábitos saludables y en el seguimiento de aquellos niños que presentan mayor riesgo. ¡Pide cita!

 

Gestionar cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.