Cita Online Cita Online
Blog IHP

blog

 
Consejos
Viernes, 14 de Marzo de 2025
 

Dulces sueños: El plan definitivo para que tu bebé duerma mejor

 
Redacción
 

El sueño en bebés es fundamental para su desarrollo físico y emocional, y establecer hábitos saludables desde temprana edad puede marcar la diferencia en su bienestar y en la tranquilidad de toda la familia.​

Dulces sueños: El plan definitivo para que tu bebé duerma mejor

Hoy, 14 de marzo de 2025, celebramos el Día Mundial del Sueño, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del descanso en todas las etapas de la vida, especialmente durante la infancia. 

¿Cuánto debe dormir un bebé? Guía por edad

Dormir bien es un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo de los bebés, pero sus necesidades cambian a medida que crecen. Durante los primeros meses de vida, el descanso es fragmentado y adaptativo, influenciado por la alimentación y el ritmo biológico del bebé. 

Sin embargo, a medida que avanzan en edad, sus patrones de sueño comienzan a consolidarse, permitiendo una mayor regularidad. Conocer cuántas horas de sueño son recomendadas según la edad es clave para acompañar este proceso de forma saludable. A continuación, exploramos las pautas generales y cómo pueden ajustarse a cada pequeño.

  • Recién nacidos (0-3 meses): entre 14 y 17 horas diarias.
  • Bebés de 4 a 11 meses: entre 12 y 15 horas diarias
  • Niños de 1 a 2 años: entre 11 y 14 horas diarias.

Estas cifras son orientativas y pueden variar ligeramente según las necesidades individuales de cada niño. Es esencial observar y respetar las señales de sueño que manifiesta el bebé para adaptar su rutina de descanso.

Consejos para establecer una rutina de sueño eficaz

El sueño de los bebés no sigue reglas rígidas, pero establecer hábitos puede marcar la diferencia entre noches serenas y despertares constantes. La repetición de ciertas acciones antes de dormir ayuda a que los bebés comprendan que es hora de descansar, favoreciendo una transición más tranquila entre el estado de vigilia y el sueño. 

No se trata sólo de fijar horarios, sino también de crear un ambiente que invite al descanso. Desde la temperatura de la habitación hasta la elección de actividades previas al sueño, cada detalle influye en la calidad del descanso del bebé. 

Crear una rutina consistente y relajante antes de dormir ayuda al bebé a asociar ciertas actividades con el momento de descanso. Aquí algunos consejos prácticos:​

  • Establecer horarios consistentes para dormir: acostar al bebé y levantarlo a la misma hora todos los días refuerza su reloj biológico.​
  • Crear un ambiente tranquilo: asegurar que la habitación esté en penumbra, con una temperatura adecuada y libre de ruidos fuertes.​
  • Evitar estimulación antes de dormir: reducir actividades excitantes y el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarse.​

Además, actividades como un baño tibio o leer un cuento pueden ser señales para el bebé de que se aproxima la hora de dormir.​

La importancia de un ambiente tranquilo para el sueño del bebé

El entorno en el que un bebé duerme no solo influye en la cantidad de horas que descansa, sino también en la calidad de su sueño. Un ambiente con ruidos inesperados, luz excesiva o temperaturas inadecuadas puede interrumpir sus ciclos de descanso y hacer que el sueño sea más ligero. 

Para garantizar un descanso reparador, es recomendable crear un espacio seguro, acogedor y con estímulos adecuados. La clave está en pequeños ajustes que pueden marcar una gran diferencia, ayudando a que el bebé duerma de manera más continua y profunda.

  1. Espacio seguro: utilizar una cuna con un colchón firme y sin objetos sueltos que puedan representar un riesgo.​
  2. Iluminación adecuada: mantener la habitación oscura durante la noche y permitir la entrada de luz natural durante el día para regular los ciclos de sueño-vigilia.​
  3. Control de ruido: minimizar sonidos fuertes o repentinos que puedan interrumpir el sueño del bebé.​

Un ambiente sereno no solo facilita el inicio del sueño, sino que también contribuye a que el bebé duerma de forma continua y profunda.​

En Grupo IHP comprendemos las inquietudes de los padres respecto al sueño de sus hijos. Por ello, ofrecemos un servicio especializado de asesoría en sueño infantil, liderado por profesionales en pediatría y desarrollo infantil. Nuestro objetivo es acompañar a las familias en la implementación de hábitos de sueño saludables, adaptados a las necesidades específicas de cada niño.​

Si deseas más información o concertar una cita, te invitamos a visitar nuestra página web o contactar directamente con nuestro equipo de especialistas.​

Gestionar cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.