Cita Online Cita Online
Blog IHP

blog

 
Consejos
Martes, 06 de Mayo de 2025
 

Vacuna frente al herpes zóster: protección eficaz para adultos

 
Redacción
 

El herpes zóster, en adultos, especialmente a partir de los 50 años, puede tener consecuencias importantes para la salud.

Vacuna frente al herpes zóster: protección eficaz para adultos

El herpes zóster, conocido comúnmente como “culebrilla”, puede parecer una afección leve, pero en adultos, especialmente a partir de los 50 años, puede tener consecuencias importantes para la salud. La buena noticia es que existe una vacuna eficaz que permite prevenir tanto la enfermedad como sus complicaciones más graves.

¿Qué es el herpes zóster y por qué afecta a los adultos?

El herpes zóster es una infección causada por la reactivación del virus de la varicela (varicela-zóster), que permanece latente en el organismo tras haber pasado la enfermedad, normalmente en la infancia. Con los años, y sobre todo en personas mayores o con defensas bajas, el virus puede reactivarse y manifestarse en forma de herpes zóster.

Este cuadro puede comenzar con dolor, escozor o ardor localizado, seguido de una erupción cutánea con ampollas. Más allá del malestar inicial, las complicaciones pueden ser serias, especialmente en personas mayores.

Los primeros síntomas suelen confundirse con otras afecciones:

  • Dolor o ardor localizado en un solo lado del cuerpo
  • Sensibilidad al tacto
  • Fiebre leve o malestar general

 

Posteriormente, aparece una erupción con vesículas que sigue el trayecto de un nervio. El diagnóstico precoz es clave para iniciar el tratamiento antiviral y reducir el riesgo de secuelas.

¿Por qué aumenta el riesgo a partir de los 50 años?

Con la edad, el sistema inmunológico pierde eficacia, lo que facilita la reactivación del virus. Este riesgo se incrementa en personas:

  • Con enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, EPOC).
  • En tratamiento inmunosupresor.
  • Que atraviesan situaciones de estrés prolongado.

 

Por ello, se considera a los mayores de 50 años como grupo de riesgo.

Vacuna contra el herpes zóster: cuándo y por qué ponérsela

La vacuna está indicada para adultos a partir de los 50 años, tanto si han tenido varicela como si no lo recuerdan. Es especialmente recomendable en personas con enfermedades crónicas o tratamientos que debilitan el sistema inmunológico.

Beneficios concretos:

  • Previene hasta el 90% de los casos de herpes zóster.
  • Reduce de forma significativa el riesgo de neuralgia postherpética.
  • Ofrece protección duradera con efectos secundarios leves y transitorios (dolor local, fatiga leve, febrícula).

 

¿Quién debe vacunarse?

  • Mayores de 50 años
  • Personas con condiciones médicas que debiliten las defensas
  • Pacientes en tratamientos inmunosupresores
  • Cuidadores de personas vulnerables

En Grupo IHP, defendemos la prevención como la mejor herramienta de salud. Si tienes más de 50 años, consulta con tu médico sobre la vacuna contra el herpes zóster. Un gesto sencillo puede evitar años de complicaciones.

Gestionar cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.