Cita Online Cita Online
Blog IHP

blog

 
Consejos
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
 

Estreñimiento en bebés: cómo aliviarlo de forma rápida y segura

 
Redacción
 

Descubre las causas más comunes, los mejores remedios naturales y las señales de alerta que indican cuándo es necesario acudir al pediatra.

Estreñimiento en bebés: cómo aliviarlo de forma rápida y segura

El estreñimiento en bebés es una de las preocupaciones más frecuentes entre los padres. Si tu pequeño tiene dificultades para evacuar, llora o muestra incomodidad, es normal preguntarse qué hacer para aliviarlo de manera rápida y segura. Aunque en la mayoría de los casos no es un problema grave, es importante saber cómo identificarlo y qué medidas tomar para evitar que se convierta en un motivo de malestar constante.

Desde cambios en la alimentación hasta masajes y remedios naturales, existen distintas estrategias para ayudar a mejorar el tránsito intestinal del bebé. En este artículo, te explicamos qué puedes hacer para aliviar el estreñimiento en casa y en qué casos es necesario acudir al pediatra para una valoración profesional.

Causas del estreñimiento en bebés y cómo identificarlas

El estreñimiento en bebés puede deberse a varios factores. Una de las causas más comunes es la introducción de alimentos sólidos, ya que el sistema digestivo del bebé aún se está adaptando a la nueva dieta. Además, una ingesta insuficiente de líquidos o una dieta baja en fibra pueden contribuir al problema. 

Es importante observar si el bebé presenta heces duras o en forma de gránulos, deposiciones dolorosas o poco frecuentes, o si muestra signos de incomodidad al evacuar, como arquear la espalda o llorar.

Remedios efectivos para aliviar rápidamente el estreñimiento en bebés

  1. Alimentos y masajes para aliviar rápidamente el estreñimiento en bebés: Para aliviar el estreñimiento, se pueden implementar cambios sencillos en la alimentación del bebé. Ofrecer pequeñas cantidades de agua o zumo de manzana, ciruela pasa o pera puede ser beneficioso, ya que contienen sorbitol, un edulcorante natural que actúa como laxante. Si el bebé ya consume alimentos sólidos, incorporar purés de guisantes o ciruelas pasas, que son ricos en fibra, puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal.
  2. Además de los cambios en la dieta, los masajes abdominales pueden ser una herramienta útil. Masajear suavemente el abdomen del bebé en el sentido de las agujas del reloj puede relajar los músculos que sostienen los intestinos, estimulando la actividad intestinal y facilitando la evacuación.
  3. Ofrecer un baño tibio puede relajar los músculos abdominales del bebé, facilitando también la evacuación.
  4. Además, se puede considerar la introducción de alimentos ricos en fibra, como puré de ciruelas pasas o peras, siempre y cuando el bebé ya esté consumiendo alimentos sólidos. Hay que recordar que cualquier cambio en la dieta o la introducción de nuevos alimentos debe hacerse bajo la supervisión de un pediatra.

Medicamentos y soluciones pediátricas recomendadas

En casos donde las medidas anteriores no resulten efectivas, es fundamental consultar con un pediatra antes de considerar el uso de medicamentos. El profesional de salud puede recomendar el uso de supositorios de glicerina para ablandar las heces en bebés que tienen dificultades para evacuar. 

Es importante destacar que los supositorios de glicerina están diseñados para usarse de forma ocasional y no deben ser una solución a largo plazo. No se deben utilizar aceite mineral, laxantes estimulantes ni enemas para tratar el estreñimiento en bebés sin la indicación expresa de un profesional de la salud.

Si el estreñimiento del bebé persiste a pesar de los cambios en la alimentación y otros remedios caseros, o si está acompañado de síntomas como vómitos, debilidad, pérdida de apetito, sangre en las heces o hinchazón abdominal, es crucial consultar al pediatra. Estos signos pueden indicar una afección subyacente que requiere atención médica y es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud.

Para obtener más información y apoyo, puedes contactar con los especialistas en nutrición pediátrica de Grupo IHP

 

Estreñimiento en bebés: cómo aliviarlo de forma rápida y segura
Gestionar cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.